
Kendra encontró sobras de pollo en su refrigerador.
No podía recordar cuándo había preparado ese pollo.
¿Debería conservarlo o desecharlo?
Ella no quería desperdiciar comida, pero tampoco que su familia se enfermara.
Kendra encontró sobras de pollo en su refrigerador.
No podía recordar cuándo había preparado ese pollo.
¿Debería conservarlo o desecharlo?
Ella no quería desperdiciar comida, pero tampoco que su familia se enfermara.
Para cuidarte, recuerda las siguientes normas de seguridad alimentaria:
Los alimentos pueden portar gérmenes dañinos como bacterias, virus o parásitos. Estos gérmenes pueden enfermar a las personas. La mayoría de los alimentos contienen bacterias, pero si se almacenan, lavan, cocinan y manipulan bien, se puede eliminar el riesgo que representan esas bacterias.
Si algo huele mal, es probable que esté en mal estado.
Sin embargo, un alimento puede tener buen olor y aspecto, y aun así estar en mal estado. Lo mejor es seguir un cronograma.
La siguiente tabla te servirá a modo de ayuda:
Alimentos | Refrigerador | Congelador |
---|---|---|
Carne picada de ternera, cerdo o cordero | De 1 a 2 días | De 3 a 4 meses |
Vísceras | De 1 a 2 días | De 3 a 4 meses |
Filetes, chuletas o carne asada | De 3 a 5 días | De 4 a 12 meses |
Sobras y guisos | De 3 a 4 días | De 2 a 3 meses |
Carne picada de ave | De 1 a 2 días | De 3 a 4 meses |
Pollo trozado | De 1 a 2 días | 9 meses |
Pollo entero | De 1 a 2 días | 1 año |
Rebanadas de jamón cocido | De 3 a 4 días | De 1 a 2 meses |
Jamón entero | 1 semana | De 1 a 2 meses |
Huevos duros | 1 semana | No se congela bien |
Huevos con cáscara | De 3 a 5 semanas | No congelar |
Ensaladas Deli (con pollo, huevo, atún, etc.) | De 3 a 5 días | No se congela bien |
Pescado o mariscos frescos | De 1 a 2 días | De 3 a 12 meses |
Mariscos cocidos | De 3 a 4 días | 3 meses |
Carnes procesadas (vea a continuación) | Vea a continuación | De 1 a 2 meses |
---|---|---|
Tocino | 7 días |
Conviene limitar el consumo de carnes procesadas tales como hot dogs, tocino o embutidos. El consumo excesivo de estas carnes está asociado con el cáncer. |
Embutidos (abiertos) | De 3 a 5 días | |
Embutidos o hot dogs (sin abrir) | 2 semanas | |
Hot dogs (abiertos) | 1 semana | |
Cecinas o pepperoni | De 2 a 3 semanas | |
Salchichas crudas | De 1 a 2 días | |
Salchichas bien cocidas | 1 semana |
Algunos tipos de moho son seguros (como los del queso azul), pero otros pueden provocarte malestar. No huelas alimentos mohosos: podrías aspirar esporas dañinas.
Si ves moho en una rebanada de pan, desecha el pan entero. El moho se extiende rápido, aunque no puedas verlo.
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos; Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria. (2024). Foodborne illness and disease.
https://www.fsis.usda.gov/food-safety/foodborne-illness-and-disease
FoodSafety.gov. (19 de octubre de 2023). Cold food storage chart.
https://www.foodsafety.gov/food-safety-charts/cold-food-storage-charts
Organización Mundial de la Salud. (26 de octubre de 2015). Cancer: Carcinogenicity of the consumption of red meat and processed meat.
https://www.who.int/news-room/questions-and-answers/item/cancer-carcinogenicity-of-the-consumption-of-red-meat-and-processed-meat
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos; Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria. (22 de agosto de 2013). Molds on food: Are they dangerous?
https://www.fsis.usda.gov/food-safety/safe-food-handling-and-preparation/food-safety-basics/molds-food-are-they-dangerous
Lui, N. (24 de octubre de 2024). Is it safe to eat moldy bread? EatingWell.
https://www.eatingwell.com/article/8038039/is-it-safe-to-eat-moldy-bread/